El abogado especialista en Seguridad Social de la Universidad Javeriana, Misael Triana Cardona, se refirió a la decisión de la Corte Constitucional, que determinó que las mujeres ya no tendrán que cumplir con el requisito de 1.300 semanas cotizadas para poder acceder a una pensión de vejez.
En diálogo con RCN Radio, el especialista señaló que esta medida comenzaría a regir a partir del 1 de enero de 2026, cuando se disminuirá en 50 semanas por año, mientras que a partir del 1° de enero de 2027, se disminuirá en 25 semanas cada año hasta llegar a las 1.000 semanas.